Vía ferrata en huesca
con la seguridad y apoyo de tu guía...

Para disfrutar del día con confianza,
sin preocupaciones que rompan con la diversión.

Es la tercera vía ferrata en Huesca que hacen con guía.

La ferrata de la Croqueta de Obarra (Huesca), el listón ha estado alto.

«Para la próxima nos tienes que preparar un curso» dice Laura mientras Pablo, su pareja, afirma con ojos sonrientes.

Lo que habían encontrado, buscando matar la rutina, se estaba convirtiendo en toda una afición en plena naturaleza.

Posiblemente, estés pensando que subirte por una pared vertical (equipada) te hará sentir ese algo en el cuerpo, conocer lugares y disfrutar del monte...

Laura y Pablo así lo veían al principio.

Lo que no se imaginaban, es que esto de hacer vías ferratas les iba a dar tanta confianza.

Y Parecía mentira, que esta pareja…

Sin gran experiencia y tras hacer su tercera ferrata guiada, se estaban planteando aprender para hacerlas por su propia cuenta.

Se habían dando cuenta de algo importante.

Hacer vías ferratas no es moco de pavo.

Comenzaban a percibir algo que la mayoría no aprecia cuando descubre este deporte.

La falsa percepción de seguridad en vías ferratas.

Y es que son recorridos que, aunque estén bien equipados, si pasa cualquier imprevisto, la dificultad de salir de ahí puede verse aumentada exponencialmente por más cosas.   

Sinceramente no se desde cuando existe esta falsa percepción de seguridad.

Descarto que venga de mediados del siglo XIX (sus orígenes).

Lo que sí tengo claro es que desde el 2010, año en el que comienzo a guiar de forma profesional, observo como (de Vez en Cuando) en los medios saltan noticias de accidentes y rescate en ferratas.

Y  precisamente.

No solo provocados por personas con poca experiencia en montaña. 

Está claro que la mejor manera de disfrutar de una vía ferrata es con la tranquilidad de saber que estás haciendo bien las cosas.

Que vas con el material adecuado y con alguien de confianza que sabe manejar una cuerda para asegurar, rescatar o escapar de una ferrata .

Alguien que sepa actuar sin titubear si la cosa se pone turbia marrón.

Ese alguien puede ser tu amigo o conocido que pilota.

Pero si estás aquí es porque no quieres que el responsable de tu seguridad en una vía ferrata sea un amigo o conocido.

Quieres que sea un guía profesional con el culo más pelado que un babuino.   

¿Y TÚ?

¿ESTAS DISPUESTO A CONTRATAR UN GUÍA PARA HACER VÍAS FERRATAS?

Posiblemente sí ¿verdad?.

 Si has llegado hasta aquí es porque no te tomas a la ligera esto de hacer vías ferratas.

Si nunca has hecho una vía ferrata, te aseguro que no te va a dejar indiferente. A no ser que:

Y es que, navegar por una pared con la ayuda y seguridad… :

No solo aporta lo que todo el mundo piensa.

Va más haya de experimentar esa adrenalina en sangre mientras tragas saliva y respiras hondo tratando de soltar tensiones.

Y es que además...

Las vías ferratas encierran grandes oportunidades al alcance de todos:

La oportunidad de

Disfrutar de nuevos rincones. De los de «aquí tengo que volver».

Ponerte en forma . 

Explorar tus limites y descubrir hasta dónde eres capaz de hacer.

Y por qué no…. 

Una buena excusa para salir de casa y evadirte con deporte.

Vivir unas vacaciones diferentes dentro de tu comunidad, en otras o quien sabe, incluso viajar a otros países donde las vías ferratas son parte de su historia.

Actividad de vía ferrata la croqueta de Obarra

¿Te vienes conmigo?

¡Hola!

Mi nombre es José Carlos pero me puedes llamar Carlos. Técnico deportivo especializado en escalada, crestas y vías ferratas.

Trabajo con personas decididas a:

*NO ir a rebufo de quién más sabe. 
*Disfrutar del día aunque salga torcido.
 *Conseguir confianza, seguridad y conocimiento.

Muchos me conocen por mi trayectoria como coordinador y profesor en la formación de los Técnicos Deportivos de Montaña y Escalada de Aragón (Nivel I y Nivel II Escalada y Barrancos)… otros de verme por el monte disfrutando de lo que hago, ya sea trabajando o con algún compañero tramando algo entretenido.

Si te llama el mundo de las ferratas y aún no has encontrado un guía cercano que te de confianza… Igual aquí tienes la oportunidad de dejar de buscar. 

 

Aquí tienes un puñado de propuestas de vía ferrata en Huesca, Pirineo Aragonés y Valle de Arán

Dime que te gustaría hacer y si dudas de tu condición física o destreza, no te preocupes, Yo te asesoro. Te diré que ferrata encaja mejor contigo.

Vías Ferratas en Huesca y Pirineo Aragonés

VIAS FERRATAS INICIACIÓN

k2 - k3
Si nunca has realizado una vía ferrata y quieres tener una primera toma de contacto que te resulte grata, esta es tu opción.

Igualmente las ferratas de este nivel son muy recomendables para ti si ya te has iniciado y quieres mantenerte en estas dificultades o niños intrépidos a partir de 11 años.

¿QUIERES QUE TE DE ALGUNA IDEA?

Vía Ferrata de la “Virgen del Catillo” + descenso por el barranco seco de la Virgen (realizando varios rapeles)  en el bellísimo entorno de Rodellar, meca internacional de la escalada deportiva. 

Una combinación muy atractiva y entretenida que le da un plus de experiencia a la actividad

Vía ferrata de Riglos (Cubilillo os Fils). Realmente especial por el entorno único en el que se encuentra (los Mallos de Riglos enamoran a cualquiera) 

Una actividad muy completa que se disfruta de principio a fin.

Vía ferrata Peña del Morral (Graus). Recorrido alternativo y sinuoso que asciende a la cima que domina el pueblo de Graus, La Peña del Morral. Lo hace combinando diversos pasos y travesías que hacen que, aunque sea fácil, guarde su puto de compromiso y aventura. Muy buena opción para iniciarse.

Vía ferrata Cascada del Sorrosal (Broto), a las puertas del Parque Nacional de Ordesa tienes un atrevido recorrido bordeando toda la cascada y parte del Barranco de Sorrosal. 

Su singularidad y el entorno hacen que esta ferrata este dentro de las imprescindibles. 

¿Cuál es la edad mínima para esta vías ferratas?

A partir de 11-12 años.

¿Hace falta tener experiencia o una buena condición física?

No es necesario que tengas experiencia previa ni una gran forma física. Son ferratas que por su longitud, equipamiento y exigencia física, son idóneas para quien quiera iniciarse. El único requisito es no tener vértigo.

¿Cuánto dura la actividad?

Dependiendo de la vía ferrata, de 2h. a 3 hora contando con aproximación y retorno.

mejor época

¿Y la mejor época?

!Todo el año¡. Jugaremos con la orientación de la ferrata, hora del día y lugar donde se encuentra (pirineo o prepirineo, zonas más o menos sombrías...).

precio

¿Cuánto me cuestas cómo guía?

IVA incluido. Precio por persona. (máximo 4 pers.)

La reserva de plaza no estará confirmada hasta que no se abone el importe total de la actividad según el nº de personas. 

Se puede pagar por Transferencia bancaria o Bizum

Los datos para el pago los facilito una vez recibida la Solicitud de actividad que encontraras al hacer clip en el botón de aquí abajo.

VIAS FERRATAS NIVEL INTERMEDIO

k4
Ya tienes experiencia, has realizado ferratas más fáciles y te gustaría salir de tu zona de confort, probar algo más difícil.

Aquí vas a encontrar esas ferratas que te van a poner a prueba disfrutando sin tener que preocuparte de tu seguridad y con confianza.

¿QUIERES QUE TE DE ALGUNA IDEA?

Gran clásica “Canal del Palomo” en Vadiello, tranquilo rincón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Una de las primeras vía ferrata equipada en España.

Un recorrido con mucha solera que recorre una profunda canal. De las imprescindibles. 

Ferrata de “Foradada del Toscar” muy cerca de Aínsa tienes una opción muy popular por su carácter aéreo, longitud y variedad de pasos.  Su verticalidad ya comienza a impresionar bastante, sobre todo en su primera parte. Es de la que está en la lista de cualquier amante de las ferratas.

¿Hace falta tener experiencia o una buena condición física?

Aquí sí. Es necesario que antes hayas realizado otras ferratas más fáciles o estar familiarizado con la escalada. A nivel físico no se requiere grandes esfuerzos pero si una mínima capacidad de resistencia general.

¿Cuánto dura la actividad?

Dependiendo de la vía ferrata, de 3h. a 4 horas contando con aproximación y retorno.

mejor época

¿Y la mejor época?

Aunque se pueden realizar durante todo el año, lo ideal es evitar los meses de Julio y Agosto.

precio

¿Cuánto me cuestas cómo guía?

IVA incluido. Precio por persona. (máximo 4 personas)

La reserva de plaza no estará confirmada hasta que no se abone el importe total de la actividad según el nº de personas. 

Se puede pagar por Transferencia bancaria o Bizum

Los datos para el pago los facilito una vez recibida la Solicitud de actividad que encontraras al hacer clip en el botón de aquí abajo.

VIAS FERRATAS NIVEL AVANZADO

k4 - K5
¿Has alcanzado tu máximo nivel en ferrata? ¿quieres dar el gran salto a los grandes recorridos?

Realmente el salto es grande. te adentras en ferratas más exigentes, largas y comprometidas.

Experiencia, osadía y fuerza van de la mano.

¿QUIERES QUE TE DE ALGUNA IDEA?

Vía Ferrata «Croqueta de Obarra» en Beranuy, aunque catalogada como K4, no la puedes infravalorar.

Ferrata exigente que te va a poner  aprueba. Largos muros verticales y otros ligeramente desplomados son los que marcan la diferencia.

Vía Ferrata «Cast Urquiza Olmo» k5 (Sierra del Montsec) 

Esta ferrata ha significado un antes y un después en lo que se refiere a las máximas dificultades en este deporte.

Vía Ferrata «Urquiza Olmo» K5 ((Sierra del Montsec), una de las clásicas de esta zona.

Un recorrido de vértigo con dos tramos bien diferenciados en un entorno espectacular.

 

¿Hace falta tener experiencia o una buena condición física?

En estas dificultades es imprescindible tener experiencia en vías ferratas catalogadas de K3 - K4 y una buena condición física (especialmente fuerza).

¿Cuánto dura la actividad?

Dependiendo de la vía ferrata, de 3h. a 4 horas contando con aproximación y retorno.

mejor época

¿Y la mejor época?

Aunque se pueden realizar durante todo el año, lo ideal es evitar los meses de Julio y Agosto.

precio

¿Cuánto me cuestas cómo guía?

IVA incluido. Precio por persona. (máximo 4 personas)

La reserva de plaza no estará confirmada hasta que no se abone el importe total de la actividad según el nº de personas. 

Se puede pagar por Transferencia bancaria o Bizum

Los datos para el pago los facilito una vez recibida la Solicitud de actividad que encontraras al hacer clip en el botón de aquí abajo.

Vías Ferratas en el Valle de Arán

VIAS FERRATAS NIVEL INTERMEDIO

k4
Ya tienes experiencia, has realizado ferratas más fáciles y te gustaría salir de tu zona de confort, probar algo más difícil.

Aquí vas a encontrar esas ferratas que te van a poner a prueba disfrutando sin tener que preocuparte de tu seguridad y con confianza.

¿QUIERES QUE TE DE ALGUNA IDEA?

Ferrata de Les, Les Corta aproximación para no entrar en calor y hacerlo justo al inicio de la ferrata con su paso más exigente. 

Una vez pasado el filtro solo queda disfrutar de la ferrata y los bosques típicos de esta zona.

Tossal de Miravet, Pont de Suert  Aquí si que se calienta de forma gradual. Dividida en 3 tramos no le falta casi de nada. 

Divertida y variada.

Pui de Unha, 1º y 2º tramo, Unha De esas ferratas que repetirías una y otra vez, no solo por la variedad de pasos, puentes y su tremenda escalare, sino también por el ambientazo de alta montaña que la rodea.

¿Hace falta tener experiencia o una buena condición física?

Aquí sí. Es necesario que antes hayas realizado otras ferratas más fáciles o estar familiarizado con la escalada. A nivel físico no se requiere grandes esfuerzos pero si una mínima capacidad de resistencia general.

¿Cuánto dura la actividad?

Dependiendo de la vía ferrata, de 3h. a 4 horas contando con aproximación y retorno.

mejor época

¿Y la mejor época?

Aunque se pueden realizar durante todo el año, lo ideal es evitar los días más fríos.

precio

¿Cuánto me cuestas cómo guía?

IVA incluido. Precio por persona. (máximo 4 personas)

La reserva de plaza no estará confirmada hasta que no se abone el importe total de la actividad según el nº de personas. 

Se puede pagar por Transferencia bancaria o Bizum

Los datos para el pago los facilito una vez recibida la Solicitud de actividad que encontraras al hacer clip en el botón de aquí abajo.

VIAS FERRATAS NIVEL AVANZADO

k4 - K5
¿Has alcanzado tu máximo nivel en ferrata? ¿quieres dar el gran salto a los grandes recorridos?

Realmente el salto es grande. te adentras en ferratas más exigentes, largas y comprometidas.

Experiencia, osadía y fuerza van de la mano.

¿QUIERES QUE TE DE ALGUNA IDEA?

Eth Taro, Arties Catalogada cómo una de las más divertidas y variadas de la Val d’Aran.

Recorrido corto pero intenso, no hay que infravalorar su dificultad ni su péndulo aéreo (único en la zona si no me equivoco)

Pui d’Unha, integral con 3º tramo. Unha Para hacer la integral de esta ferrata cuenta con unas 5 horas y piensa en una señora actividad (muy completa) en alta montaña.

Vistas y entorno espectaculares.

Que te voy a decir.

¿Hace falta tener experiencia o una buena condición física?

En estas dificultades es imprescindible tener experiencia en vías ferratas catalogadas de K3 - K4 y una buena condición física (especialmente fuerza).

¿Cuánto dura la actividad?

Dependiendo de la vía ferrata, de 3h. a 5 horas contando con aproximación y retorno.

mejor época

¿Y la mejor época?

Aunque se pueden realizar durante todo el año, lo ideal es evitar los fríos meses de invierno.

precio

¿Cuánto me cuestas cómo guía?

IVA incluido. Precio por persona. (máximo 4 personas)

La reserva de plaza no estará confirmada hasta que no se abone el importe total de la actividad según el nº de personas. 

Se puede pagar por Transferencia bancaria o Bizum

Los datos para el pago los facilito una vez recibida la Solicitud de actividad que encontraras al hacer clip en el botón de aquí abajo.

¿Tienes alguna Duda?

Me suelen preguntar

  • Todo el material técnico individual lo pongo yo (casco, arnés, disipadora, mosquetones y sistema de rapel). Si tienes tu material técnico personal y lo quieres utilizar, podrás hacerlo siempre y cuando este esté homologado y en buen estado.
  • En cuanto al calzado lo ideal es una zapatilla tipo Aproximación. Si no tienes de estas, lo más recomendable es un calzado de montaña (evitar traer deportivas de suela blanda)
  • Ropa  deportiva o de montaña acorde con las condiciones meteorológicas del día de la ferrata.
  • Guantes de protección (tipo obra o similar). Si no tienes, yo te dejare unos. 
  • 1 litro de agua por persona.
  • Una mochila de «ataque» (de 25 o 30 litros). 
  •  Detalle importante para mujeres y hombres con pelo largo. No os podéis olvidar de una goma para recoger el pelo (es para evitar enganchones del pelo con la cuerda  u otros elementos).
  • Crema protección solar
  • Si necesitas llevar gafas de ver, lo más recomendable es que le pongas un cordón para evitar perderlas. 

 Mira, la montaña en general es un medio que tiene cabida para todo el mundo. La cuestión es elegir bien, en este caso, la ferrata que mejor se adapte a tus capacidades técnicas, físicas y psicológicas. 

Una vez que contactemos y hablemos, yo sabré cuales son tus características y experiencia. En función a esto te recomendaré que ferratas puedes hacer y te explicaré al detalle sus características.  

Te aseguro que hay ferratas para todos los niveles. No te preocupes.

Aprovecho también para decirte que mi manera de trabajar es con grupos reducidos y homogéneos, no te voy a vender una actividad a costa de tu salud y bienestar personal.

A nivel Europeo no existe un sistema de graduación estandarizado, cohabitan diferentes tipos de graduación (Italiana , Austriaca, Alemana, Francesa, Española), teniendo todos ellos en común,  que se generan en relación a una serie de factores o variables (Fuerza, Psicológico, Resistencia, Terreno y Equipamiento) que determinarán, de la manera más exacta posible, la dificultad de una vía ferrata:

  • Fuerza: Mide o hace referencia a la fuerza necesaria para superar zonas verticales y desplomadas.
  • Psicológico: indicará el nivel de ambiente vertical, la existencia o frecuencia de pasos aéreos y su duración
  • Resistencia: Hace referencia al total del esfuerzo general necesario para recorrer el total de la longitud de la vía ferrata, incluyendo aproximación y retorno.
  • Terreno: Se valorará la experiencia en montaña necesaria para su realización.
  • Equipamiento: Nos permitirá tener una idea de la cantidad y tipo de equipamiento instalado de seguridad y progresión, la necesidad de hacer pasos en la roca, la lejanía entre peldaños..

En España, el modelo de graduación más utilizado es la escala Alemana de Hüsler. Es la popular nomenclatura que ya habrás visto (yo te la indico en cada apartado de ferratas). Esta va de K1 (fácil) a K6 (extremadamente difícil).

K1 (fácil) sin dificultades, es más senderismo que vía ferrata.

K2 (poco difícil) El terreno comienza a ponerse más escarpado, siempre bien protegido con buenos agarres y apoyos para la progresión.

K3 (algo difícil) Aquí ya predomina el terreno escarpado, más vertical y aéreo, pero sin grandes exigencias físicas (sobre todo de fuerza de brazos)

K4 (difícil) Predomina las secciones verticales o ligeramente desplomadas con mayor recorrido. Hace falta tener fuerza de brazos para superar las secciones y resistencia general para aguantar el esfuerzo continuado. Normalmente con mucho ambiente.

K5 (muy difícil) Aunque puedan existir pequeñas repisas, los tramos suelen ser largos, verticales o desplomados y con mucho patio, pueden darse secuencias de pasos en los que hay que utilizar la roca como agarre o apoyo de pies. Pueden existir pasos más “acrobáticos” y atléticos. Es necesario tener experiencia, técnica y una buena forma física.

K6 (extremadamente difícil) Terreno para expertos con muy buena condición física, habilidosos y con fuerza-resistencia de brazos. El aspecto psicológico toma bastante protagonismo. Secciones más expuestas y “acrobáticas”.

No te voy a mentir… Existe una falsa percepción de seguridad, muy generalizada, entorno  a las vías ferratas.

Como cualquier deporte de montaña en el que existe riesgo de caída, hay que saber valorar, de forma acertada, varios factores y anticiparnos a las situaciones de riesgos (tipo de equipamiento, su estado y fiabilidad. Escapes y su viabilidad, uso adecuado de la cuerda, características del disipador que se está utilizando en relación al peso de la persona y distancias del cable…) 

Mi función como guía, en cuanto a tu seguridad e integridad, es minimizar lo máximo posible los riesgos. Tomando las medidas de seguridad oportunas, utilizando la cuerda de seguridad siempre que sea necesario, dándote las indicaciones y el asesoramiento adecuado y llevando todo el material de seguridad y técnico adaptado a las características de la ferrata. 

Si ocurriese esto (nunca me ha pasado y cruzo los dedos) significa que YO he cometido un error al llevarte a una vía ferrata para la que no estas preparado. 

Significa que no me he interesado lo suficiente por conocerte, saber tu nivel físico-técnico-psicológico, experiencia y expectativas. 

Te devolveré el 100% del importe  abonado siempre y cuando no sea por que me hayas escondido información importante (lesiones, enfermedades…)o  por falta de sinceridad en la información que me has dado.

Por como bajarte de la ferrata y salir sin ningún daño es lo de menos ya que estoy cualificado y preparado resolver estas situaciones. 

Para más información sobre cancelaciones o anulaciones te sugiero que leas las condiciones generales de contratación

Por supuesto que sí.

De acuerdo a todos los requisitos legales que marca los decretos de turismo activo en Aragón y la ley establecida, dispongo de los seguros obligatorios para poder realizar todas las actividades de montaña y curso que ofrezco en esta página web.

El SEGURO DE ACCIDENTES los tengo contratado con la compañía Berkley España  con número de póliza 1300010947 y el SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL igualmente con Berkley España con número de póliza 1500175067. Estos seguros están a tu disposición siempre y cuando se cumplan las condiciones y cláusulas aquí expuestas.

Antes de la actividad y como requisito obligatorio tendrás que rellenar y firmar el contrato de la actividad y el consentimiento.

Ten en cuenta, que hay casos en los que el seguro no te va a cubrir. Como por ejemplo: No seguir mis indicaciones, falta de forma física, enfermedades previas (ya ves que es muy importante que seas sincero conmigo cuando te pregunte por estas cosas)

Aquí  también te sugiero que leas (se lee rápido, de verdad) las condiciones generales de contratación.

Si tienes alguna lesión o estás saliendo de ella (aunque sea un pequeño esguince) te recomiendo tener un poquito de paciencia y posponer la actividad. Cómo ya te imaginarás, cualquier actividad de montaña conlleva ciertos riesgos que no podemos controlar al 100% (un traspiés, resbalón fortuito…). Si vienes con una lesión esta se podría agravar, y no solo sería una putada para ti sino para el resto de tus compañeros.  

Para enfermedades crónicas como la diabetes, el asma, trombosis venosa se puede realizar actividad con normalidad, pero es muy importante que me lo comuniques con anterioridad para poder gestionarlo de forma adecuada planificando y adaptando la actividad en caso necesario (incluso recabando más información si la preciso)  

Solo devuelvo el dinero en casos que entiendo de causa mayor (fallecimiento de alguien cercano, una lesión o enfermedad y otros motivos de esta importancia)

Una vez que descarte todos los planes B posibles te propondré nuevas fechas. Si la cosa se complica tanto que es imposible de cuadrar agendas te devuelvo el importe integro de la actividad.

¿Nos ponemos en marcha?

Aquí abajo tienes un formulario para que me puedas contactar en el caso de que…

>> Hayas visto alguna vía ferrata que te motiva y quieres contratar mis servicios

>> Quieres realizar una combinación de dos ferratas en el día.

>> Simplemente quieres más información o resolver alguna duda. 

Responsable>>> José Carlos Fernández Siles.
Finalidad>>> Estudiar tu consulta y responderte.
Legitimación>>> Tu consentimiento (o lo que es lo mismo… que estás de acuerdo).
Destinatario>> los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Horizontevertikal) fuera de la UE en EEUU.  Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield >> (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).

Derechos>> Estás en tu pleno derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio