Y claro, tu eres el que más controla del grupo, el que organiza y decide que ferrata hacer.
Puede ser que tengas un duendecillo susurrándote a la oreja…
Eyyy pa que te lías, que esto te hace responsable del grupo por muy amigos que seamos todos.
Quieres mirar para otro lado, pero no.
Tienes dos dedos de luces…
Porque si no, no estarías leyendo esta carta.
Sabes que existe una falsa percepción de la seguridad en vías ferratas. Que es una actividad muchas veces infravalorada que solo unos pocos saben darle la importancia que merece.
Si eres consciente de lo que te voy a decir ahora, lo más seguro es que esta Masterclass te sirva de mucho.
Sabes el papel que estás asumiendo.
De los riesgos que existen desde el momento que despegas del suelo.
La verdad es que no tiene por qué pasar nada si previamente has tomado buenas decisiones y si te has molestado en tener una mínima planificación.
Y oye.
Si surge cualquier imprevisto que menos el tener las herramientas para tratar de manejar la situación sin agravarla más.
Que no te pase como al falso guía que tuvo que ser rescatado en la vía ferrata de Foradada del Toscar (Aínsa)
Ocurrió una tarde del mes de junio del 2014.
La central 062 de la Guardia Civil recibe una llamada informando que una persona se encuentra enriscada.
Resulto ser un integrante de un grupo de 5 personas que no podía continuar por agotamiento y calambres.
Lo peor, aparte de a ver sido engañados por la empresa.
El “guía” no tenía ni título ni experiencia.
Na de na.
Es que el «no guía» no supo solucionar el problema. No sabía por dónde le daba el aíre.
No llevaba ni el material adecuado, ni tenía la más remota idea de las técnicas necesarias.
Desde que le entro este trabajo, fue comprando papeletas para que le tocara semejante marrón…
No tuvo en cuenta el nivel del grupo ni los horarios.
Un problema que habría solucionado con un mínimo de formación.
Y sentido común.
Mira.
No quiero que te hagas una idea equivocada…
No te voy a enseñar técnicas de guiaje profesionales, pero sí (entre otras cosas) a cómo gestionar con seguridad una actividad en vía ferrata cuando vas con niños o personas que tienen menos nivel o experiencia.
Que seas capaz de realizar la ferrata con la tranquilidad de saber que tienes los recursos para:
Asegurar, rescatar y escapar de una ferrata.
Pero antes de seguir, quiero advertirte de algo:
Esta formación no es para todos los públicos.
1_ Ya tengan un mínimo de experiencia y autonomía haciendo vías ferratas nivel K3 y K4.
2_ Se preocupen por la seguridad y quieran tener el control de la actividad cuando van con niños o compañeros más inexpertos.
3_ Buscan hacer ferratas un punto más exigente y comprometidas.
4_ No es para quien se quiera iniciar o saber las técnicas básicas para hacer ferratas sin jugarse el tipo (para esto te recomiendo un curso de iniciación).
Entonces.
Si tienes el perfil y quieres trabajar conmigo posiblemente, y en un día, aprendas todo esto.
#1 Todo lo que necesitas saber sobre el material específico (y no tan específico) para vías ferratas *.
A parte de explicarte lo importante en cuanto al equipo necesario para vías ferratas (tanto de progresión como de seguridad, así cómo ¿qué pasa con la cuerda?) Veremos también:
*Este primer punto lo trabajamos antes de vernos en persona.
#2 Destripando la técnica.
Analizaré tú técnica (tanto gestual cómo de manejo de disipador) y te daré, si es necesario, una serie de recomendaciones para que la progresión sea más eficiente y segura
A parte vas a saber otras técnicas para salvar (con un poco más de seguridad y “estilo”) pasos complejos por su explosividad, carencia de apoyo o distanciamiento de grapas.
Rascaremos todo lo que se pueda rascar no solo para tu beneficio, sino también para que tengas recursos para poder dar a tus compañeros.
#3 Uso de la Cuerda Parte I
Iremos directos al grano y comenzaremos a trabajar con la cuerda. Nos es que la tengas que utilizar siempre pero siempre deberías llevarla.
Y claro.
No sirve de nada llevar una cuerda si no sabes usarla. Aquí veremos:
#4 Uso de la cuerda Parte II. El rápel en ferratas.
Si te ves en situación de comenzar a descender en rápel, por H o por B estás realizando un escape.
Entonces vas a necesitas saber:
#5 Ayudas y gestión de salidas de emergencia “Dudosas”
Una ayuda
Se realiza con el fin de tirar-traccionar del compañero cuando este, dentro de una sección de cable, tiene dificultades para subir.
Necesita un Tirón desde arriba.
Para esto veremos 2 técnicas (y una de ellas valdrá también para aplicar en caídas en puentes)
Las salidas de emergencia.
Puede ser o muy evidente o que la incertidumbre te abrume, para este último caso veremos recursos para plantarle cara con seguridad.
#6 Maniobra de rescate para ayudar a un compañero que haya sufrido una caída.
Solo un método con el que vas a poder izar a un compañero (aunque te doble en peso) que haya caído y se encuentre unos metros por debajo de su sección de cable con el disipador extendido.
En realidad, es un pequeño protocolo para acceder hasta él y recuperarlo incorporándolo a la ferrata para poderle atender y valorar la situación.
Domingo 29 de octubre 2023. Aproximadamente De 9 a 17:30 h.
Vía ferrata Croqueta de Obarra.
Precio por persona (IVA incluido)
La reserva de plaza no estará confirmada hasta que no se abone el importe total del curso que será 85 € (si finalmente el grupo se queda en menos personas, tú decides si sigues adelante o que te devuelva el dinero sin preguntas)
Se puede pagar por Transferencia bancaria o Bizum
Los datos para el pago los facilito una vez recibida la Solicitud de actividad que vas a encontrar más abajo.
¿Qué es lo que va incluido en el precio?
>> Seguro de accidente y responsabilidad civil.
>> Recursos de aprendizajes previos al día de la masterclass en diferentes formatos (videos, audios y emails). Te servirán para reforzar conocimientos y hacerte una idea, bien infundada de varios temas que tocaremos el día de prácticas.
>> Una vez finalizada la masterclass tendrás 6 meses en los que estaré a tu disposición para que me puedas consultar cualquier duda, ayudarte con la compra de material o con otra información que necesites de un especialista.
>> Varios GB en videos y fotos de todas las maniobras que se hagan para que no caigan en el olvido.
>> Material técnico.
>> Asesoramiento y venta de material a precio alumno horizonte vertikal (y te aseguro que el precio será muy especial)
PRIMERO tienes que Rellenar el formulario que verás debajo de la manera más completa que puedas. Si no lo rellenas, ni me molesto en responderte.
SEGUNDO a partir de ahí, si tengo claro que tienes el perfil adecuado, te lo confirmo adjuntando los datos para que puedas formalizar tu reserva. Si no puedo ayudarte, te diré los motivos.
¿Hay trato?
En ese caso, rellena el formulario para que entienda bien tu caso, perfil y expectativas.
horizontevertikal.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por José Carlos Fernández como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.
Legitimación>>> Tu consentimiento (o lo que es lo mismo… que estás de acuerdo).
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: Webempresa Europa S.L. (Identificado con la marca comercial WEBEMPRESA). Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@horizontevertikal.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Si te falta algo de esta lista no te preocupes, yo te lo dejo.
>> De todas formas, para quienes tienen material, siempre recomiendo traer todo lo que se tiene por casa para ver lo que se podría utilizar en ferratas y si está en condiciones o para jubilar.
Mi zona de acción es la provincia de Huesca y Pirineos Aragonés, lo que no quita que pueda llegar a estudiar el desplazarme a otras zonas si se cumplen una serie de requisitos.
Si claro, todo es cuadrar agendas y grupo… lo podemos hablar.
El grupo máximo es de 4 personas. No hay mínimo.
Si.
Esta formación no está orientada para alguien que nunca haya tenido contacto con las ferratas. Cómo ya he explicado en la carta…
No es para quien se quiera iniciar o busque adquirir las competencias básicas para hacer ferratas sin jugarse el tipo (para esto te recomiendo un curso de iniciación).
Es para personas que ya tengan un mínimo de recorrido, que al menos hayan realizado con autonomía vías ferratas nivel K3-K4 y que valoren la seguridad en vías ferratas. Que quieran dejar atrás las inseguridades y el miedo (que no el respeto) y tener el control de la actividad cuando van con niños o compañeros más inexpertos.
O que buscan hacer ferratas un punto más exigente y comprometidas.
Entiendo que pueda existir materiales esopecíficos de los que mno diospongas, la cuestión es que sí, va incluido todo lo que no tengas de la lista de material descrita más arriba. Solo tendrás que comunicármelo.
Una vez que descarte todas las opciones posibles te propondré nuevas fechas. Si la cosa se complica tanto que es imposible de cuadrar agendas te devuelvo el importe integro del curso.
Solo devuelvo el dinero en casos que entiendo de causa mayor (fallecimiento de alguien cercano, una lesión o enfermedad y otros motivos de esta importancia)
Si después de leer toda la carta todavía dudas del precio, simplemente no estás preparado para trabajar conmigo.
En serio, puede que este no sea tu momento.
En ese caso, me puedes tener en tu radar y en cuanto estés listo para hacer este curso, lo sabrás.
Pero si lo tienes claro y quieres empezar ya mismo, comienza rellenando este formulario:
horizontevertikal.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por José Carlos Fernández como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.
Legitimación>>> Tu consentimiento (o lo que es lo mismo… que estás de acuerdo).
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: Webempresa Europa S.L. (Identificado con la marca comercial WEBEMPRESA). Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@horizontevertikal.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.