Posiblemente Uno De Los Pocos Cursos De Iniciación A La Escalada Deportiva En Huesca y Pirineos Aragonés Que Hace Caso De Verdad A Quién Se Inicia.

Parece mentira, pero para nada es así.

Si quieres aprender a escalar para salir a la roca con autonomía y seguridad, además de hacerlo con confianza, fluidez y montón más de cosas fantásticas…

Atiende a lo que te voy a decir:

Si no has escalado nunca, en un curso de fin de semana (yo al menos) no puedo hacer magia contigo.

¿What?

Tal como lees.

¿La Razón?

Para tener todo lo que se promete en casi cualquier curso de escalada, sin haber tocado una cuerda en tu vida, hace falta algo más de 2 días de curso.

Ojo.

No digo que todo esto no se pueda conseguir con formación (y práctica), sino que no lo veo alcanzable en tan poco tiempo.

No te voy a engañar.

Yo también lo he hecho, no te creas…

En su día también caí en el error de lanzar cursos dónde prometía unos resultados difíciles de alcanzar en tan poco tiempo.

Quería enseñar muchas cosas dentro de un tiempo muy limitado.

Poco tiempo para asimilar aprendizajes.

Una cagada.

No es que los alumnos acabaran el curso diciendo vaya mierda, todo lo contrario.

Marchaban contentos, pero si no ponían en práctica lo aprendido durante los siguientes días, fácilmente podrían olvidar lo aprendido o no tener la suficiente confianza para salir a escalar por su cuenta.  

A ver.

También es verdad que cada curso y persona es un mundo.

Hay personas que han pasado por estos cursos que, a día de hoy, están disfrutando de la escalada. Saliendo cuando les apetece y haciendo las cosas bien.

Al fin y al cabo, cada uno es de su padre y su madre.

Con sus experiencias previas, ritmo de aprendizaje y habilidades.

Pronto me di cuenta que tenía que cambiar el planteamiento del curso y el cómo transmitir, lo más realista posible, su promesa.

Ocurrió un 19 de diciembre de 2020 en Rodellar, en el sector la “Ermita”.  

Todo lo que te he contado hasta ahora es fruto de una pregunta que me hizo un alumno en aquel día de curso. 

Pero antes de contarte lo que sucedió y explicarte de qué va este curso, es importante que entiendas esto.

Luego tú decides:

La escalada no solo son técnicas y maniobras, que es lo fácil de aprender.

Es un mundo dónde tienes que vértelas con nuevas sensaciones y posiblemente con miedos. Saber gestionar estas emociones, por ejemplo, para controlar el miedo a la caída… son de las cosas más difícil de conseguir.

¿Te acuerdas cuando te sacaste el carnet de conducir?

¿La primera vez que condujiste sin que nadie controlase lo que estabas haciendo?

Algo parecido sucede cuando haces un curso de escalada.

Realmente no sabes conducir hasta que no llevas un tiempito al volante, la experiencia previa y la que vas sumando es vital para llegar a ese punto de confianza, seguridad y autonomía (de verdad).

Entonces ya sabes.

Si haces este curso, el que salgas con más o menos autonomía, va a depender de tus habilidades, cerebro y experiencia previa.

Entonces ¿para qué leches sirve este curso de iniciación a la escalada?

Mira.

Yo no te voy a prometer el oro y el moro.

Nada de …

Total seguridad, autonomía y fluidez en dos días.

No pienso repetir el momento que tuve hace dos años cuando un alumno me hizo esta pregunta:

– ¿De verdad que con dos días de curso ya puedo irme a escalar poraí?

– Ummm… pues hombre, depende…

Entonces.

Lo único que te puedo asegurar si haces el curso, es que vas a ver las bases para una escalada segura y las técnicas que sí o sí tienes que aprender para que:

→ Nadie te tenga que decir lo que tienes que hacer (vamos que… tu tengas el control de lo que haces y no haces).

→ Puedas salir a escalar sin cometer ninguna burrada de seguridad que acabe estampando tu cuerpo contra el suelo o la pared.

→ Empieces a sentir que te mueves hasta bien. Para esto tendremos que ver cuáles son tus principales errores y lo que tienes que hacer para dar y pulir cera.

→ Para que el día que te lances a escalar lo hagas sin parecer un Harakiri, ni tengas que depender de alguien más experimentado que te ponga la cuerda, revise el nudo o tome decisiones por ti.

Pero lo más importante, al menos para mí y probablemente también para ti es:

Vivir tres días disfrutones que te hagan sentir que has aprendido y que te suponga una experiencia positiva junto a otras personas con las mismas motivaciones (sin malos ni engorrosos momentos).

Queda feo que lo diga yo, pero lo normal tendría que ser que te guste tanto como para volver a repetir. 

Basta de expectativas…

Qué vas a aprender en este curso

#1 Todo lo que necesitas saber sobre el material para acertar con tu compra y comprender, según sus principales características, cuál es su uso más adecuado:

Posiblemente gran parte de los escaladores que, por ejemplo, tienen un conjunto de cintas ex­press (todas cortas) o que no ven más allá de gri gri, hayan aprendido con amigos o de forma autodidacta con vídeos YouTube.

Y no es que se vallan a matar ni mucho menos.

Pero sí que es verdad que cuando tienes un poco más de conocimientos miras con otros ojos el material de escalada.

Ahora… te aviso.

Una vez asimiles todo lo que te voy contar, te pueden llegar a ocurrir cosas como está:

– Que te pillen leyendo el marcado de un mosquetón como si estuvieses averi­guando si lo peta de azúcar, cuando en realidad estás identificando un mosquetón más económico que otro con el mismo (incluso con mayor) margen de seguridad o calidad.

– Que te de apuro, decirle a un dependiente de una tienda de montaña, que tienen en el expositor dos arneses (de ofertón claro) con su vida útil más pasada que la pasta de un uni­versitario de 1º año (esto es un caso real, lo de la pasta no, lo del arnés).

– Que te digan… “ya estamos otra vez” cuando das tu opinión no solicitada, pero fundamen­tada, a un amigo para que jubile su cuerda.

#2 Las claves básicas para soñar que escalas con la elegancia de Patrick Edlin­ger (era único danzando en la roca) o Catherine Destivelle (mi amor platónico… ). Aprenderás estos pequeños pero grandes detalles:

→ Cómo escalar un poco mejor teniendo picardía y tu propio mantra pre-pegue.

→ Cómo aliarte con la emoción del miedo para detectar tu talón de aquiles y cómo comenzar a trabajarlo.

→ Las 3 primeras habilidades que debes machacar para, no solo gustarte escalando, sino tam­bién para ir sintiendo ese goteo de confianza.

#3 Dos nudos y listo:

→ El que todo escalador conoce para atarse y el truco para que salga bien a la primera.

→  Y otro que muchos escaladores conocen pero que no tienen en cuenta para usar en deportiva y que te puede servir, en el caso de que te asegure alguien con menos expe­riencia, para bajar de una vía con más seguridad.

#4 Cuatro cosas de pura técnica y seguridad que debes de controlar si quieres escalar por tu cuenta y riesgo… sin hacer el primo ni dar de que hablar a los escaladores que te estén mirando.

→ Saber escalar de primero sin que la cuerda te muerda y buscando “ese que” que te ayude a escalar concentrado y disfrutando.

→ Cómo jugar tus cartas en la zona más Dánger de la escalada (los tres primeros seguros y trucos prechapaje del primer seguro si hiciera falta).

→ Cómo montar un “Top rope” y otros detalles para quedar como un jefe o jefa ante el colectivo de escaladores. Posiblemente hasta des ejemplo a otros escaladores con más recorrido (ya lo entenderás cuando te lo explique en persona).

→ Cómo hacer que la maniobra de cuerda “más compleja” en escalada deportiva no te suponga tanto esfuerzo mental como enhebrar una aguja de coser.

#5 Saber asegurar y que te aseguren bien es triunfar porque vas a ir tranquilo y con más confianza. Para mí esto es lo más importante del curso y dónde más correcciones doy.

Para trabajarlo al detalle te enseñare:

→ Los dos errores a evitar que comenten la mayoría de escaladores con poca (y no tan poca) experiencia cuando están asegurando al compañero.

→ A dar y recoger cuerda con seguridad y de forma fluida facilitando la escalada a tu compa­ñero. También a valorar cómo de justito o suelto le debes de llevar (si esto lo aplicas bien igual te ganas una cena, cerveza o agua con gas).

→ Eso del “aseguramiento dinámico” y cómo se aplica según lo canijo o pesado que seas en relación al compañero que aseguras.

Cuando, dónde y precio

Fecha:

» Son 3 días de cursos. El Fin de semana del 4 y 5 de noviembre 2023 más un 3º día que concretaremos en grupo.

Zonas de escalada por concretar (provincia de Huesca)

Precio por persona (IVA incluido)

La reserva de plaza no estará confirmada hasta que no se abone el importe total del curso que será 190 €.

Se puede pagar por Transferencia bancaria o Bizum

Los datos para el pago los facilito una vez recibida la Solicitud de actividad que vas a encontrar más abajo.

¿Qué es lo que va incluido en el precio?

1. Seguro de accidente y responsabilidad civil.

2. Previo al curso recibirás un audio y una clase en vídeo con un alto valor práctico. Te servirán para reforzar conocimientos y Comprender en profundidad este deporte (estilo de vida para muchos).

3. Una vez finalizado el curso tendrás 6 meses de soporte para que me puedas consultar cualquier duda, recomendarte zonas de escalada o darte pautas que mejoren las carencias que te frenan.

4. Vídeos y fotos de las diferentes maniobras que iré realizando insitu durante el curso.

5. Material individual y colectivo.

6. Asesoramiento y venta de material a precio alumno horizonte vertikal (y te aseguro que el precio será muy especial)

No va incluido pies de gato.

Dicho todo esto, si te interesa el curso o pedir más información debes rellenar estos campos de aquí abajo.

horizontevertikal.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por José Carlos Fernández como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.

Legitimación>>> Tu consentimiento (o lo que es lo mismo… que estás de acuerdo).

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Webempresa Europa S.L. (Identificado con la marca comercial WEBEMPRESA). Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@horizontevertikal.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

¿Cómo será la jugada?

¿Aún sigues aquí? muy bien, te explico:

1º día.

Comenzarás familiarizándote con el material y escalando en top rope (con la cuerda puesta por arriba). Romper el hielo sin más indicaciones ni pautas que escalar tal cómo te salga del alma.

Tras este primer contacto (en el que ya habrás aprendido hacer el nudo y asegurar en top rope) seguiremos con gestualidad.

A partir de aquí el planteamiento es ir trabajando toda la parte técnica y de seguridad intercalando con ejercicios de gestualidad, gestión de emociones y confianza.

Hay cosas que haremos primero en la base de la pared para después hacerlo colgados bajo mi atenta mirada.

Seguramente en este primer día ya estarás escalando de primero.

 2º día.

Si se nos quedó algo en el tintero retomaremos con esa parte.

El objetivo de este día es aplicar todo lo aprendido escalando de primero hasta que se te quede todo lo importante pegado como un chicle en la cabeza.

Nunca fuerzo a nadie a ir de primero, pero pueden pasar tres cosas:

Una… que no te veas preparado y que yo piense lo mismo. Entonces seguiremos escalando con la cuerda puesta, dando caña a tus fisuras.

Dos… que no te veas preparado y que yo NO piense lo mismo. Entonces sí que te animaré a ir de primero con mi apoyo directo.

Tres… que te veas preparado, estés to lanzado y yo te tenga que parar los pies por el bien de tus huesos y gente querida.

También ten en cuenta que todo lo que te he dicho que vas a aprender es flexible, es decir, trato de adaptarme a la capacidad de aprendizaje de cada persona (por esto mismo hago grupos reducidos).

 3º día…La prueba de fuego.

El objetivo de este 3º día es hacer una salida a roca en la que vosotros os encargareis de todo.

Mi función principal será la de supervisar, corregir (si hace falta) todo lo que estéis haciendo. 

Os acompaño en vuestra 1º salida a roca para asegurarme de que no la vais a liar.

También trabajaremos los aspectos (técnicos, tácticos, psicológicos) que veamos más importante según lo que necesitéis. 

Al final de este 3º día os daré mi opinión más sincera.

Sin pelos en la lengua.

Os diré si os veo capacitados para salir a escalar por vuestra cuenta y riesgo…

Si me fio de vosotros vamos. 

Y cómo no, pueden pasar tres cosas durante los tres días que dura el curso:

Que no lleguemos a todo y nos quedemos con lo que sí o sí tienes que saber.

Que lleguemos a todo lo explicado en esta carta.

Que profundicemos más allá de lo que has leído hasta ahora.

¿Qué material necesitas?

Si tienes tu propio material individual (casco, arnés, cabo de anclaje, pies de gato, magnesio) y está en buen estado de uso te lo puedes traer.

Si no tienes nada de material yo te lo dejo todo excepto los pies de gato.

De todas formas, para quienes tienen material, siempre recomiendo traer todo lo que se tiene por casa para ver si está en condiciones o tardando en estar en la basura.

A parte de esto.

→ Pies de gato.

Agua y un pequeño pica pica.

Ropa deportiva con la que estés cómodo y que vaya con el día que toque.

Otras preguntas que posiblemente te estés haciendo:

⇒ ¿Dónde se realizan los cursos?

Mi zona de acción es la provincia de Huesca y Pirineos Aragonés, lo que no quita que pueda llegar a estudiar el desplazarme a otras zonas si se cumplen una serie de requisitos.

⇒ ¿Existe la Opción de hacerlo entre semana?

Si claro, todo es cuadrar agendas… lo podemos hablar.

⇒ ¿Hay número mínimo o máximo?

El grupo máximo es de 4 personas. Si sois menos ponte en contacto y te explico.

⇒ ¿Necesito experiencia previa o un nivel determinado?

No es necesario experiencia previa ni grandes pectorales y bíceps. 

Para este curso solo necesitas ser una persona que al menos realice algún tipo de deporte una vez a la semana y que no le importe hacerse algún rasguño por el monte.

Si tienes un poco de vértigo quizás te pueda suponer una barrera a no ser que te apuntes al curso por esto mismo (tu me entiendes).  

⇒ ¿El material va incluido en el curso?

Sí, lo único que no está incluido son los pies de gato.

⇒ ¿Qué pasa si por mala meteo no se puede realizar el curso?

Una vez que descarte todas las opciones posibles te propondré nuevas fechas. Si la cosa se complica tanto que es imposible de cuadrar agendas te devuelvo el importe integro del curso.

⇒ ¿Y si tengo que cancelar mi plaza por motivos personales?

Solo devuelvo el dinero en casos que entiendo de causa mayor (fallecimiento de alguien cercano, una lesión o enfermedad y otros motivos de esta importancia)

⇒ ¿Merece la pena la inversión?

Si después de leer toda la carta todavía dudas del precio, simplemente no estás preparado para trabajar conmigo. 

En serio, puede que este no sea tu momento.

En ese caso, me puedes tener en tu radar y en cuanto estés listo para hacer este curso, lo sabrás.

Pero si lo tienes claro y quieres empezar ya mismo, comienza rellenando este formulario: 

horizontevertikal.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por José Carlos Fernández como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.

Legitimación>>> Tu consentimiento (o lo que es lo mismo… que estás de acuerdo).

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Webempresa Europa S.L. (Identificado con la marca comercial WEBEMPRESA). Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@horizontevertikal.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Scroll al inicio